Las piscinas industriales y comerciales, como las de hoteles, clubes deportivos y
condominios, están expuestas a constantes cambios térmicos, presión del agua y movimientos estructurales. Estos factores suelen provocar grietas y daños en las juntas de dilatación, comprometiendo la estanqueidad y seguridad de la estructura. La reparación de grietas en piscinas con poliurea y la reparación de juntas de dilatación con poliurea se han transformado en la solución más confiable y duradera para estos problemas.
La poliurea es un recubrimiento elastomérico que se aplica en capas finas y se adhiere fuertemente a las superficies, formando una membrana impermeable y flexible. Gracias a esta flexibilidad, la poliurea se adapta a los movimientos normales del concreto sin agrietarse, asegurando una reparación que no solo sella las grietas, sino que previene futuras filtraciones.
En la reparación de grietas, primero se realiza una limpieza y preparación exhaustiva del área afectada para asegurar la adherencia del material. Luego, se aplica la poliurea que actúa como un sello resistente al agua, químicos y agentes externos, garantizando la estanqueidad total.
Respecto a las juntas de dilatación, que son esenciales para absorber movimientos
estructurales, la poliurea permite un sellado elástico que mantiene la función original de la junta, evitando filtraciones y daños mayores sin afectar la capacidad de movimiento.
Para empresas y administradores que buscan soluciones duraderas, rápidas y eficientes, esta tecnología representa una inversión que reduce costos de mantenimiento y evita paros prolongados.
En Isotek contamos con experiencia comprobada en la reparación de grietas en piscinas con poliurea y la reparación de juntas de dilatación con poliurea, utilizando materiales certificados y personal calificado.
No dejes que una grieta o junta defectuosa ponga en riesgo tu infraestructura. Contacta a Isotek hoy y garantiza una reparación profesional y duradera con poliurea.